LIBRO DE VISITAS

Hay 18 comentarios en el libro de visitas.
Páginas: 1 2 »

NombreComentario
Gema
Desde Burgos
Enviado: mié 06 ago 2014 12:38:06 CEST
Agradecer los talleres de verano del Museo de Burgos mis hijos han participado en varios disfrutando mucho de estos.
Mª Cristina
Desde Burgos
Enviado: mar 19 nov 2013 08:21:27 CET
Quiero agradecer las actividades que se han realizado en el Programa PaseARTE. Lugar estupendo, atención inmejorable, de mucha calidad; las infantiles han sido buenas, buenas de verdad, hay que repetir. 
Os felicito!!!. Ojalá podáis hacer más cosas!. 
GRACIAS.
PalomaEnviado: vie 31 may 2013 18:44:49 CEST
Muchas gracias por toda la información de la página, me ha sido utilísima para organizar un viaje a Burgos ahorrándome mucho tiempo: rutas, hoteles... claro con mapas sencillos. Extraordinario realmente. Gracias, gracias, estupenda página.
Ramón Luque
Desde Galbárruli (La Rioja)
Enviado: lun 11 feb 2013 21:33:29 CET
Después de leer la noticia de una exposición en su museo sobre Tritivm en un diario digital (exposición con restos de la antigua ciudad de Tritium), nos acercamos pero no encontramos nada. 
 
¿En qué sala está esa exposición?
Carmen García
Desde Tardajos (Burgos)
Enviado: mar 05 feb 2013 17:33:49 CET
Os felicito: 
 
No sabía que había una forma de ver virtualmente las obras del museo. Hoy, casualmente he visto vuestra dirección en Diario de Burgos, que además me ha gustado mucho. 
 
Me ha sorprendido lo que dice la Directora Marta Negro, que a los burgaleses no les gusta pensar, que les parece difícil entender un museo convencional, ya que ahora, todo es interactivo. Tiene razón, nos hemos hecho muy cómodos.  
 
Tengo ganas de volver a visitarlo, y gracias a esta web será más fácil entenderlo. Siempre vamos con prisa, quizás por estar tan cerca. Yo lo he visto varias veces, pero me sigue gustando verlo más detenidamente. 
 
Los restos arqueológicos de Tardajos me interesan mucho y los capiteles románicos, me encantan.  
 
A ver si encuentro un día que pueda volver de nuevo. A veces, el tiempo manda. 
 
Saludos cordiales
Pedro
Desde Miranda de Ebro
Enviado: lun 18 jun 2012 22:07:08 CEST
Muy buena la página, solo una sugerencia se podría incluir en ella un apartado con información de las campañas arqueológicas que se realizan en la provincia cada año, con fecha de inicio y final.
Paco Blanco
Desde Valpuesta (Burgos)
Enviado: mar 08 may 2012 13:27:17 CEST
Enhorabuena por vuestra labor de difusión de nuestro patrimonio. Dado que en vuestras dependencias existen archivados multitud de retablos y obras que se han retirado de otros lugares por problemas de seguridad etc, quizás deberían sopesar la posibilidad de exponer en la web esas obras ocultas que también tienen su importancia para los que estudiamos el arte. 
Saludos desde www.valpuesta.org
Salvador Alonso
Desde Madrid
Enviado: dom 25 sep 2011 20:38:27 CEST
El dolmen que ustedes llaman de Cubillejo de Lara, se localiza en el despoblado de Mazariegos. Más concretamente en la Parcela 326, del Polígono 13, del Municipio de Mecerreyes, en el pago denominado Dominustecum. Les animo a consultar las fuentes oficiales: Catastro, Instituto Geográfico Nacional, etc... y a corregir su error. Por lo demás, ehorabuena por su trabajo. Saludos.
Rayna Carmona
Desde Burgos
Enviado: dom 06 mar 2011 20:51:53 CET
Llevo 2 domingos yendo al museo, y todavía me falta otro día para completar la sección de arte. Estoy feliz de que exista esta página, porque tiene una gran calidad de diseño, y una organización didáctica. Bravo!! Solo agregar que el museo, además de exponer las piezas, tiene gráficos y comentarios explicativos muy interesantes para completar nuestra comprensión de lo que vemos. Esto no se refleja en esta página, y me parece bien que se deje algo para el que vaya personalmente. Y lo otro, son las exposiciones transitorias, de un gran valor.
José Miguel
Desde Madrid
Enviado: jue 20 ene 2011 17:49:13 CET
Enhorabuena por la página. No obstante, creo que falta un apartado con bibliografía burgalesa de Arqueología y Patrimonio estructurada por periodos históricos.
Jesús Castrillo
Desde Madrid
Enviado: jue 19 ago 2010 20:33:34 CEST
Museos abiertos desde la cuna de Castilla. Magnífico. Quizás próximamente podamos admirar los detalles de las piezas a través de más imágenes gracias a las nuevas tecnologías.
Iñaki Vélez
Desde Miranda de Ebro
Enviado: vie 30 jul 2010 12:33:06 CEST
Mi más sincera ENHORABUENA. Os deseo muchísimo éxito para este nuevo proyecto en el que habéis depositado tanta ilusión. 
 
Un cordial saludo.
César Medina Araújo
Desde Burgos
Enviado: sáb 28 nov 2009 22:27:24 CET
Es una página repleta de información a la par que visualmente atractiva. Mis felicitaciones.
María
Desde Barcelona
Enviado: mar 24 nov 2009 21:26:44 CET
Está muy bien pero soy estudiante de Historia del Arte y me gustaría poder copiar las imágenes. 
 
NOTA DE MUSEODEBURGOS.COM 
 
No sabemos exactamente a qué se refiere cuando comenta "me gustaría poder copiar las imágenes". 
 
Si se refiere a problemas de derechos de autor: Museodeburgos.com está bajo licencia Creative Commons, por lo que usted puede libremente copiar, distribuir y comunicar públicamente los textos e imágenes creados por Museodeburgos.com y contenidos en dicha página bajo las condiciones que se encuentran recogidas en la licencia de uso situada a pie de página. 
 
Si se refiere a problemas técnicos a la hora de descargar una imagen en su ordenador: La forma más sencilla es realizarlo desde el apartado "GALERÍA", que se encuentra en el menú superior derecha de la página. Ahí, cuando está visualizando una fotografía determinada, puede pulsar sobre ella y se abrirá esa misma imagen en alta resolución. Esa imagen se la puede descargar como una normal (botón derecho del ratón y "Guardar imagen como..."). 
 
Si tiene alguna duda, puede contactar con nosotros en [email protected]
JJ
Desde Burgos, en Gamonal
Enviado: mar 24 nov 2009 17:19:14 CET
FELICIDADES porque habéis tenido una idea SENSACIONAL. 
Es IDEAL porque he podido recordar algunas cosas de cuando he estado. Además que así estáis consiguiendo dar publicidad al museo que para muchos era desconocido y que no pasaba de ser una puerta perdida y muchas veces cerrada, a la que, lógicamente, ni se entraba. Por eso ya estáis dando a conocer al gran público muchas de vuestras obras de arte y repito que no como antes, momento en el que me atrevo a decir que el 99% no sabía ni lo que hay, y en torno a un 95 ni habrá entrado, por esa falta de publicidad. 
Como bien se ha dicho, creo que igual todavía faltan algunas fotos, pero es lógico porque sólo estáis empezando, que es lo FUNDAMENTAL e IMPORTANTE, siendo bueno para el futuro del Museo que ya se haya entrado en las Nuevas Tecnologías.
Administrado por: Museodeburgos.com

Licencia de uso. Diseñado por Stylos.es - Diseño web